Rooms
Fashion
Brand Identity
Activation
Digital
El Challenge
Desarrollar un concepto estratégico creativo que represente los valores y las fortalezas de DEIA como marca y escuela digital. Conectar DEIA con las personas desde el punto de vista del yoga tradicional visto como un antiguo arte de curación, alejándose del yoga fitness que predomina en la actualidad.





El yoga como punto de partida.
Estudiamos y profundizamos en el marco cultural y competitivo al que se enfrenta DEIA y definimos un posicionamiento en el que encontramos una marca orgánica, que valora la transformación, la conexión con la naturaleza y con uno mismo a través de los cinco sentidos.
Con el objetivo de conectar con un público global en búsqueda de cambio y transformación personal, el carácter de la marca se desarrolla de forma que motiva el cambio y la evolución de las personas.
La identidad visual de DEIA surge a través de la unión del Wabi-Sabi (un estilo de vida japonés en el que en la imperfección se encuentra la belleza de las cosas) y un estilo mediterráneo (con el que otorgamos a la marca cercanía y naturalidad). A través de la unión de estos conceptos creamos una estética basada en formas orgánicas extraídas de la naturaleza que evolucionan con el paso del tiempo hasta construir el nombre de la marca.
La fuerza de la naturaleza.
DEIA se apoya de la naturaleza para expresarse y ayudarnos a conectar con el mundo y con nosotros mismos. Es por eso, que la presencia de esta, con sus sonidos, texturas y formas nos abre un universo visual con el que la marca se desarrolla en todos sus puntos de contacto.
Estos sonidos, formas y texturas, permite al usuario a conectar con el mundo que DEIA representa y así, encontrar un lugar donde la mente y el cuerpo se unen para fortalecerse
El resultado.
Tras el desarrollo de un posicionamiento basado en las formas orgánicas, se lleva a cabo una marca que transmite esa esencia natural y de conexión con el entorno que esta requería. Una marca que alude a los sentidos y que gráficamente está inspirada el concepto japonés del Wabi-Sabi junto con una estética mediterránea que le permite diferenciarse y posicionarse como una empresa de referencia.




